Convertir de InDesign a Word
He intentado evitarlo, pero ya se sabe: el cliente siempre tiene la razón. Necesito convertir doce documentos de InDesign a Word, de forma que el cliente pueda editarlos.
¿Para qué convertir a Word documentos que hemos hecho con InDesign?
Ah, razones puede haber varias, y bien diversas. Es una situación para nada insólita: una vez tenemos el trabajo ya finalizado, con nuestro InDesign o con nuestro Illustrator, el cliente nos “exige” amablemente unos lindos archivos Word, para poder hacer su cuenta pequeños cambios según convenga.
“No, no se puede”. Es la primera respuesta que nos viene. Ya se sabe: InDesign son dos programas, dos mundos, completamente diferentes. Dos formas de trabajar diríamos que opuestas. Word está muy bien para escribir, pero poco sirve para diseñar.
No tenemos “Exportar para Word”
Si nos ponemos a investigar un poco, dentro de InDesign, buscamos si tenemos alguna tabla de salvación, dentro de las opciones de esportación. Qué tal si hubiera un “Exportar para Word”, así, tal cual. Pero no.
Puede que lo que más se aproxima a lo que estamos buscando sean un par de opcionesm relacionadas con el texto:
- Formato RTF
- Sólo texto
No entraramos a fondo, pero digamos que las dos opciones están pensadas para el texto, solamente texto. Nada de maquetación. Ni lo intenta.
Acrobat al rescate
Desde InDesign, como hemos visto, poco podemos hacer. Pero no todo está perdido, si tenemos a mano Acrobat Professional.
Con Acrobat sí, se puede! Y con dignos resultados. ¿Cien por cien perfecto? No. Depende mucho del tipo de documento con el que estemos trabajando. Pero indudablemente, algo es algo.
Entonces, la salvación pasa por generar un PDF, desde InDesign. Este PDF lo abrimos con Acrobat Professional, y desde allí cruzamos los dedos mientras exportamos, que allí sí que está el exportar para Word.
Ya que estamos, nos apuntamos que además también tenemos exportar como hoja de cálculo (formato Excel) y el bien odiado PowerPoint. También interesantes, sin duda, pero ahora nos centramos en el Word.
Fijémonos en el icono de “ajustes” que tenemos a la derecha de donde dice “Documento de Word”. Clicando nos muestra las opciones que tenemos:
Si lo que nos interesa es mantener la maquetación tanto como sea posible, podemos activar la opción que dice “Conservar la presentación de página”.
Alternativas a Acrobat
¿No tenemos Acrobat? Siempre podemos descargar la versión gratuita, el Acrobat Reader, pero NO, para este trabajo necesitamos la versión Professional.
Podría pasar, también, que los resultados obtenidos por esta vía no sean aceptables.
Siempre podremos probar alguna de las soluciones que encontramos en la red, con la ayuda de San Google. “Convertir PDF a Word” nos da unos cuantos resultados y buena parte de ellos nos puedan servir. La experiencia me dice que FreePDF converter y PDF Online arrojan resultados que nada tienen que envidiar a los conseguidos con Acrobat Professional.
ID2 Office
Una laguna en InDesign es una puerta abierta. Un punto débil es una oportunidad para desarrollar una solución.
Recosoft, conocidos por su conversor de PDF a InDesign, tienen otro plugin para InDesign que promete exportar a Word, que y también a PowerPoint y Keynote.
199 dòlares.
Con versión demo, que hemos probado suficientemente para poder afirmar que sus conversiones a Word son claramente mejores que las realizadas con Acrobat Professional.